Entradas Etiquetadas con ‘innovation’

1
Sep

10 consejos tecnológicos para pequeños emprendedores

Escrito el 1 septiembre 2009 por Firma invitada en emprender, tecnología

Sobre el autor

Miguel Arias es socio fundador de IMASTE, empresa enfocada en el desarrollo de tecnologías y eventos virtuales para mejorar la interacción y comunicación de sus clientes y sus usuarios potenciales.  Es, además, Tutor de Creación de Empresas de la IE Business School.

Un emprendedor tiene que ponerse a diario muchos sombreros distintos, para apagar fuegos y vender motos sin descanso. Por suerte, existen cada vez más herramientas gratuitas o baratas que pueden ayudar a los emprendedores a ser más productivos, estar informados, contactar con clientes y empleados y hacer crecer sus empresas.

01.  Cread un blog

Es la manera más sencilla de tener una presencia web relevante y actualizada. Dedicadle todas las semanas un par de horas a escribir un artículo sobre vuestro sector de actividad, en la que incluyáis vuestros casos de éxito. Incluid también vuestras últimas noticias empresariales, acuerdos con otros Partners, etc.  Aconsejo escribir en inglés si vuestro servicio o producto puede ser internacional.

Herramientas: Cread una cuenta gratuita en http://es.wordpress.com/ , aplicadle una plantilla simple pero efectiva,¡ y empezad a publicar!.

02.  No abuséis de la compra de portátiles

Son caros y no tienen una gran utilidad para las start-ups pequeñas. Si tenéis algo de cash de sobra, aprovechad para comprar dos monitores por empleado y veréis como su productividad se multiplica. Este consejo no es aplicable a tres perfiles concretos:

¡Vosotros!, un portátil, y mejor si es Apple, es recomendable. Tendréis que moveros mucho y trabajáis todo el tiempo (en casa, en la playa…), además os permitirá proyectar una imagen de competencia tecnológica muy importante.

Los comerciales por razones obvias y los empleados motivados que más trabajen, para que se puedan llevar el portátil a casa J.

03.  Aprovechad las herramientas de Google

Usad el correo electrónico que ofrece Google, por 50$ por usuario o hasta gratis. ¿Por qué complicarse con un servidor de mails, complejo y caro?.

Usad Google Docs para compartir archivos de texto y hojas de cálculo. Y Google Analytics para controlar el tráfico en tu sitio web. Go Google at work!

04.  Conectaos con lo que pasa en vuestra industria o sector

Para estar a la última tenéis que localizar los blogs más relevantes del sector y recibir sus actualizaciones a tiempo real (feeds). Además, es interesante tener una cuenta Twitter y realizar búsquedas periódicas con las keywords del negocio.

Herramientas: Lector de feeds de escritorio: Google feedburner . Y para compartir y descubrir a tiempo real lo que está ocurriendo en el mundo, Twitter

05.  Software de facturación

Hasta que no tengáis un tamaño suficiente para externalizar todos los servicios de contabilidad y recursos humanos (que debería ser muy pronto!!), recomiendo algunas aplicaciones web gratuitas para llevar el control de las cuentas.

Herramientas: QuickBooks Simple Start y Microsoft Office Accounting Express.

06.  Back-ups

Aunque la idea es ahorrar lo más posible, no aconsejo ser muy tacaño con el backup de los datos. En primer lugar, es imprescindible contar con unidades de disco duro externas conectadas con la red. Para el caso de buscar back-ups que estén fuera de la oficina (la mejor opción), existen algunos servicios bastante económicos como Carbonite.

07.  Mantenimiento y gestión de redes

No perdáis el foco en hacer crecer vuestro negocio, y vuestros empleados tienen que ser lo más productivos que puedan. La pérdida de tiempo y motivación por redes que no conectan, conexiones lentas, software mal instalado o actualizado, es imperdonable. Contratad un servicio externo de gestión de redes y equipos informáticos cuanto antes.

08.  Ahorrad tiempo y dinero con skype

Skype es muy barato, o gratis, para hacer llamadas telefónicas y contactar con clientes y empleados en todo el mundo.

En Imaste tenemos comunicación síncrona a tiempo real con todos nuestros socios internacionales, gracias a Skype, y estoy convencido de que no podríamos lanzar nuestros proyectos sin esta herramienta, que integra conexión por voz, chat escrito, video y recientemente, permite hasta compartir el escritorio.

09.  Utilizad las redes sociales profesionales para encontrar socios y clientes

LinkedIn es vuestro amigo. Trabajad en vuestro perfil online, cread redes de contactos relevantes para vuestro sector y sed proactivos. No esperéis a que os contacten, buscad los mejores socios y enviadles un breve mensaje directo al grano. La tasa de respuesta en linkedin triplica la de un correo electrónico tradicional.

10.  Estad abiertos a la innovación continua.

Todo cambia muy rápidamente, y no podemos perder las ganas de cambiar el mundo todos los días.

Keep rocking the universe.

22
Abr

Cómo diferenciar tu idea de negocio en 12 minutos

Escrito el 22 abril 2009 por Mario López de Ávila en creatividad, estrategia

Os propongo hoy un sencillo ejercicio, seleccionado de entre los que habitualmente realizo con mis alumnos de los Talleres de Creatividad.  El objetivo del ejercicio es diferenciar una idea de negocio ‘tradicional’ [como puedan ser una lavandería, una peluquería, un rent-a-car, un taller mecánico o un restaurante] en 12 minutos.  Para ello utilizaremos una técnica de pensamiento lateral denominada «Provocación«.

El ejercicio puede realizarse de forma individual o en grupo.  En este último caso, recomiendo que se trabaje primero individualmente durante no más de dos o tres minutos. Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar