13
Dic

ORBALLO – té ecológico en Galicia

Escrito el 13 diciembre 2017 por entrepreneurship en emprender

Oscar Torres Jiménez
Responsable Comunicación y Marketing
981072708 – comunicacion@orballo.eu

Galicia puede convertirse en potencia europea en el cultivo de té.

El té de Galicia marca un hito en la industria europea del té.

Galicia se posiciona en Europa como primer productor de té ecológico.

La empresa Orballo finaliza su primera cosecha de té ecológico en Galicia con una producción que ha superado las expectativas. Esto convierte a la comunidad en una potencia a nivel europeo en el cultivo de té y otras aromáticas. La plantación ubicada en el ayuntamiento de Paderne (A Coruña) es la primera y única certificada ecológica de Europa.

Con casi 10000 camelias distribuidas en 1,5 hectáreas, la plantación de té de Orballo es la primera certificada ecológica del continente europeo. Las variedades cultivadas más de 20 clones de la Camellia Sinensis Sinensis y Camellia Sinensis Assamica. Este hito se ha producido tras un proyecto de investigación elaborado por la marca gallega en colaboración con el centro público de investigación Estación Fitopatolóxico de Areeiro de la Deputación de Pontevedra. Tras 4 años de pruebas en campo, la pasada campaña se ha cosechado brotes, primera y segunda hoja para conseguir el tan preciado té. De esta forma la marca gallega amplía su gama de productos gourmet y saludables.

Tras el cosechado, Orballo ha realizado diversas pruebas enfocadas al desarrollo de un té blanco con características propias. Este tipo de té es uno de las más valoradas en el sector, ya que al tratarse de un procesado muy sencillo se puede apreciar con mayor detalle la calidad del brote infusionado. EN QUE CONSISTE EL PROCESADOAdemás, mediante este proceso la planta conserva la totalidad de principios activos. De esta forma el té blanco contiene hasta 3 veces más polifenoles que el té verde. Esta sustancia es conocida como un potente antioxidante encargada de aumentar las defensas del organismo y neutralizar la actividad de radicales libres.

Este té forma parte de la colección de tés del mundo que la marca se dispone a lanzar durante el presente mes. Una apuesta de la marca gallega por difundir la cultura del té en España. Dentro de esta colección encontraremos tés de alta calidad de regiones como Assam o Ceylan, o procesados tan reconocidos como el Pu-erh o Gunpowder. Para aportar personalidad propia y potenciar la producción local, estos tés serán blendeados con aromáticas de producción gallega.

El cultivo en ecológico va aumentando año a año en nuestro país. Cada vez son más los consumidores que reclaman productos saludables y respetuosos con el medio ambiente. Los productos ecológicos cumplen estos dos propósitos. Gerardo Lagares Director de Orballo nos explica que dentro de Orballo se piensa que ¨es nuestra responsabilidad generar el mundo que queremos tener¨. Abordan la sostenibilidad desde 3 ejes, el medioambiental no utilizando ningún tipo de químico para sus productos, el social ofreciendo productos saludables revalorizando el rural gallego y en el económico generando un proyecto viable.

Junto con el té, Oballo promueve el cultivo de variedades de aromáticas y medicinales autóctonas de Galicia. ¨Las aromáticas siempre han estado presentes de manera silvestre. Nosotros hemos elaborado un modelo económico sostenible para su explotación¨ explica Gerardo Lagares mientras insiste en que la comercialización es la parte más compleja.

El futuro de la marca pasa por seguir investigando y ofreciendo productos relacionados con el té. Según palabras de su fundador y director Gerardo Lagares ¨las posibilidades de la planta son infinitas¨. Además del consumo en forma de infusión, las propiedades de las camelias pueden ser adquiridas en forma de aceites y extractos. Son posibles alternativas que derivarían de un cultivo más extensivo.

Oscar Torres Jiménez
Responsable Comunicación y Marketing
684302614 – comunicacion@orballo.eu

En este proyecto han colaborado instituciones como la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo o el Ayuntamiento de Paderne entre otras. Estas entidades han cedido inmuebles y otros recursos que favorecen la viabilidad económica de la empresa.

Orballo es una empresa de dos exalumnos del IE.

Comentarios

Lo siento, el formulario para dejar un comentario está cerrado en estos momentos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar