10
Mar

Exovite- 3D para protesis anatómicas

Escrito el 10 marzo 2016 por entrepreneurship en emprender

exoviteEntrevistamos a Juan Monzón CEO de Exovite, proyecto finalista de Pasion>ie en la categoría de Sanidad del futuro en su 5ª edición. Exovite  es un proyecto pionero en el ámbito de la TeleRHB, EHealth  MHealth que promueve la innovación tecnológica en las herramientas y procedimientos médicos. Actualmente la empresa está desarrollando un sistema de inmovilización y rehabilitación que supondrá una revolución en el campo de la traumatología y los tratamientos osteomusculares.

 

–          ¿Por qué crees que tú startup debe existir?

exovite-2

Creemos que existe poca conexión con el día a día de la medicina relacionada con la traumatología con los últimos avances tecnológicos.

Creemos que es necesario que exista exovite, por qué hemos creado un sistema fácil de usar, que ofrece las últimas tendencias tecnológicas de una forma asequible.  El  aprendizaje para los usuarios médicos, es muy sencillo, mejora la calidad de vida de los pacientes y ahorra costes a los hospitales.

–          ¿A quién queréis desbancar?

En realidad lo que queremos es cambiar los estándares de la rehabilitación para usar tecnología actual, que a su vez tendremos que cambiar en un futuro cuando la tecnología avance en un proceso de mejora continua. La idea es mejorar los productos que estamos ofreciendo, añadiendo más funcionalidad y aprendiendo de los clientes. Todo esto lo podemos hacer porque somos una empresa pequeña y podemos crecer con nuestros clientes y los clientes pueden aportar su punto de vista, para hacer los productos algo que han creado ellos junto con nosotros.

–          ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que habéis  tenido hasta ahora?

Nuestra falta de experiencia en el emprendimiento en el sector médico ha sido una dificultad bastante grande, presentacion-exovite-1120x633pese a tener a médicos en el equipo, gente que ya había hecho dispositivos médicos, nos hemos encontrado que la realidad del emprendimiento en dispositivos médicos es muy diferente a lo que pensábamos. También ha sido muy interesante como hemos encontrado la forma de ofrecer a los médicos lo que realmente quieren: no solo la posibilidad de hacer un tratamiento personalizado para sus pacientes, sino  para que ellos es muy importante entender, aportar y mejorar, los tratamientos que ofrecíamos en un principio.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar