Desarrollada en cloud, utiliza técnicas analÃticas y está dirigida a empresas con distintas ubicaciones (tiendas, restaurantes, franquiciados,…). Al proporcionar insights y análisis avanzados facilita información como, por ejemplo, dónde abrir nuevos establecimientos o la inversión que se debe hacer en otros.
Entrevistamos al fundador y CEO de Geoblink Jaime Sánchez-Laulhé en la semana de formación del programa Pasion>ie
¿Porque crees que tu startup debe existir?
Una mayorÃa de empresas del sector ‘retail’ tienen un problema a la hora de optimizar su red de puntos de venta y diseñar su estrategia de expansión. De hecho, el 80% de los ejecutivos de ‘retail’ toma sus decisiones estratégicas basándose únicamente en su intuición y experiencia previa, según un informe de PwC. La falta de información empÃrica acaba produciendo errores que afectan de forma dramática a la cuenta de resultados de las compañÃas.
Geoblink es una solución SaaS dirigida a entender y mejorar una red de establecimientos existente, conocer las mejores ubicaciones dónde abrir nuevos puntos de la red y optimizar acciones de marketing y publicidad offline. Todo ello en base a una gran cantidad de datos incorporados a la solución, una gran capacidad analÃtica, y un alto componente visual.
¿A quién queréis desbancar?
La entrada del Big Data y la analÃtica de datos avanzada es reciente en el mercado. No se trata de desbancar sino de innovar en un campo de la inteligencia de negocio. Pensamos que podemos aportar un gran valor a las empresas con puntos de venta con nuestra propuesta de Location Intelligence, mejorando sus decisiones estratégicas.
¿Cuáles han sido los mayores desafÃos que habéis tenido hasta ahora?
En el inicio, el mayor desafÃo fue conseguir formar un equipo con mucho talento sin tener recursos financieros. En España hay más miedo al riesgo que en paÃses como EE.UU. y en ocasiones se prefiere la comodidad y estabilidad de trabajar en una empresa grande o en la administración, a la inestabilidad de una startup.
Comentarios