3
Feb

El EMPRENDIMIENTO EN ESPAÑA ENTRA EN SU FASE DE MADUREZ

Escrito el 3 febrero 2016 por entrepreneurship en emprender

El programa Pasion_IEPasion>ie: Pasión por innovar y emprender, impulsado por Accenture e IE Business School, ha seleccionado los 12 proyectos finalistas -de entre los casi 130 presentados- de su 5ª edición en las tres categorías (Ciudad del futuro; Distribución comercial del futuro y Sanidad del futuro). “Hay un mayor grado de madurez de los proyectos y unos equipos mucho más preparados en base al conocimiento y la experiencia. Decididos no sólo a desarrollar un negocio concreto sino hacer empresa. Muchos son emprendedores en serie que ya acumulan experiencia de éxito y también de fracaso”, según Clara Jiménez, directora de Innovación de Accenture España.

Una nueva edición, acepta el reto de estimular e inspirar a los participantes de Pasion>ie desde el primer día hasta el Investors Day, así como conectar la innovación corporativa con modelos de negocio de startups. Aportar una experiencia formativa y de mentoring única a perfiles emprendedores tan sobresalientes, sólo es posible conociendo de primera mano las necesidades del mundo emprendedor a través de nuestro faculty. Esperamos seguir escribiendo la historia de éxito de este programa con el mejor socio posible en este viaje, Accenture, ha afirmado Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School.

Los criterios de selección, como en ediciones anteriores, se han centrado principalmente en la innovación, la aportación tecnológica, la escalabilidad y la viabilidad. Así como en las características del equipo y en el atractivo para los inversores.
Los proyectos finalistas han recibido formación específica para emprendedores impartida por IE Business School durante la última semana de enro y van a recibir asesoramiento jurídico especializado por parte de Rousaud Costas Duran y, además de apoyo en la promoción, comercialización y financiación.
Los 12 proyectos finalistas son:

Categoría “Ciudad del futuro”
Aquareturn
Un revolucionario electrodoméstico inventado, construido y patentado por AquaReturn que puede ahorrar un gran volumen de agua y energía. @AquaReturn
Emotion Research LAB
Una solución que decodifica la experiencia emocional midiendo las emociones faciales. Se obtiene datos fiables de la conducta de los consumidores que facilitan la toma de decisiones sobre la venta de productos, la inversión de publicidad, las campañas de marketing… @lab_emotion
Geoblink
Una solución SaaS de location intelligence desarrollada en cloud que utiliza técnicas analíticas y está dirigida a empresas con distintas ubicaciones (tiendas, restaurantes, franquiciados,…). Al proporcionar insights y análisis avanzados facilita información como, por ejemplo, dónde abrir nuevos establecimientos o la inversión que se debe hacer en otros. @geo_blink
Plactherm
Un suelo radiante inteligente en el que se ha integrado un elemento resistivo, una capa de aislante y una estructura con sensorización. Permite crear pequeñas zonas por área de trabajo, vincular esa zona a un trabajador y darle a este la potestad de controlar su temperatura mientras se ahorra en el consumo total. @Plactherm_floor
Categoría “Distribución comercial del futuro”
Entrenarme
Una plataforma de más de 3.000 entrenadores personales de cualquier deporte y en toda España. Permite comparar, elegir y contratar a un entrenador y ya contiene más de 10.000 opiniones/valoraciones de clientes. @Entrenarme
Luraki
Una plataforma móvil y web para encontrar pequeños productores agroalimentarios. Posibilita encontrar productores cercanos por zona geográfica en tiempo real, visitarles o comprar sus productos online para recibirlos en casa. @LurakiApp
Showleap
El primer traductor de la lengua de signos a voz y viceversa en tiempo real que posibilita la comunicación entre personas sordas y oyentes. Lo definen sus promotores como “un sistema portable, ligero, intuitivo y poco intrusivo”. @ShowLeap
Spandlo
Una plataforma de gestión logística o «logboard» que permite interconectar al cliente (e-commerce, portal de pedidos,…), el transporte (propio o ajeno) y el departamento de administración o logística. @spandlo
Categoría “Sanidad del futuro”
Exovite
Consiste en innovar en los procedimientos médicos en el ámbito de la traumatología aplicando últimas tecnologías. Un software 3D es capaz de capturar la imagen exacta de la extremidad del paciente para generar una férula a medida y enviarla a la impresora 3D para su impresión. El paciente tendrá listo su sistema de inmovilización personalizado en tan sólo 5 minutos. @exovite
Pulsecurity
Una solución integral de teleasistencia automática, ubicua e independiente que facilita la protección y atención de las personas mayores, avisando a sus familiares o cuidadores sin que tengan que pulsar ningún botón. @Pulsecurity
Securykid
Una solución que consta de una pulsera con sistema Bluetooth 4.0 conectada a una App que facilita el cuidado de los niños en espacios concurridos (centros comerciales, parques, paseos, playas, etc.) y ofrece información valiosa sobre la salud de los pequeños. No sólo detecta que se alejan de su cuidador, también. por ejemplo, si entran en el agua o si la exposición solar es excesiva. @SecuryKid
Social&Care
Solución para personas mayores o con algún grado de dependencia. Se configura para obtener la información en un Smartphone y así el usuario reciba ayuda inmediatamente ante cualquier empeoramiento de su estado de salud o de emergencia. @SocialCareApp
A finales de enero comienza la fase del programa que se denomina “de acompañamiento y mentoring” y que se inicia con una sesión de Hospitality para que se conozcan entidades y finalistas. Inmediatamente después se imparte la formación específicamente diseñada y además se asignará un tutor y una (o varias) entidades colaboradoras como mentoras a cada proyecto finalista.
El 10 de mayo de 2016 tendrá lugar el Investors Day y los 12 proyectos finalistas volverán a ser evaluados por el Foro de Asesores para seleccionar a tres ganadores, uno por categoría, a los que premiarán con un paquete de premios en especie que en esta edición alcanzan un valor total aproximado de 30.000 euros, 10.000 euros cada uno.
Pasion>ie fue elegida una de “Las 100 mejores ideas de Actualidad Económica, radiografía de la Innovación en España” en 2011.

En breve iniciaremos una serie de entrevistas a los proyectos finalistas para conocer más en profundidad como ha sido su trayectoría hasta Pasion>ie, qué esperan conseguir al final de este proceso, entre otras inquietudes…

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar