Con motivo del lanzamiento de la 5ª edición de Pasion>ie, entrevistamos al ganador en la categoría de Sanidad del Futuro de la pasada edición, quien nos cuenta su experiencia tras su paso por el programa:
Insulock (www.insulclock.com) nace con José Luis López y su conocimiento de la diabetes puesto que padece de esta enfermedad desde hace 19 años, al igual que su hermana que desde los 9 años empezó a padecerla. Estando dispuesto a mejorar significativamente la vida de las personas insulinodependientes, diseña un dispositivo electrónico, muy ligero que se acopla al émbolo de las principales plumas del mercado. Este se conecta con el móvil a través de una APP, la cual almacena en la nube la hora exacta del pinchazo con el tipo de insulina y la cantidad que fue administrada. De este modo toda la información queda almacenada para consultarla y compartirla con el doctor.
Aunque la idea se forja en 2013 teniendo un primer prototipo, registrando la marca, la patente y sondeando el mercado a finales de dicho año, es en Julio de 2014 cuando se deciden a buscar ayuda en la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid así como en la Fundación Madrid encontrando los primeros profesionales que deciden acompañarles en la puesta en marcha de su proyecto.
Gracias a su visita al South Summit en 2014 conocen al equipo de Pasión>ie (pasionie.com) el cual los anima a participar en el programa y es así como comienza su trayectoria en el mismo. En este punto su equipo estaba compuesto por José Luis, como el CEO e impulsor de la idea y sus dos socios y CTO’s Jesús Arenas y Cesar Vicente, y tenían ya un segundo prototipo avanzado de lo que sería el dispositivo pero aún les quedaba mucho camino por recorrer.
Pasion>ie ha supuesto todo un acelerón para Insulock. El día de la graduación en Pasion>ie, gracias a uno de sus mentores, les presentó al que ahora es un nuevo socio y director comercial de Insulock, José María. Un profesional de un valor incalculable ya que es un gran conocedor del sector farmacéutico y en concreto de los fabricantes de insulina donde acumula más de 15 años de experiencia. José María hoy en día, está abriendo puertas a nivel internacional al máximo nivel y gracias a él tendrán un ensayo clínico en breve.
Al siguiente mes de ganar Pasion>ie fueron también ganadores de la categoría Emprendes de los Premios Emprendedor XXI de La Caixa. El haber ido con mayor preparación y el apoyo del nuevo integrante del equipo les dio las tablas y seguridad para ganar.
El trayecto en Pasion>ie, tuvo un impacto significativo en la forma como su compañía evolucionó ya que al estar alojados en Área 31-la incubadora de IE Business School- tuvieron acceso a mentoring, contactos y contenido de calidad que los hacen caminar más seguros, así que están muy agradecidos por todo el apoyo e impulso que les ha supuesto.
De igual manera, dieron con buenos abogados para proteger su marca y patentarla a nivel internacional. Conocieron aspectos clave a la hora de buscar inversores y mejoraron mucho su pitch.
En 3 años sin duda, se ven vendiendo en todo el mundo, su vocación ha sido internacional desde el primer día y ya han avanzado en acuerdos comerciales con USA, Rusia, LATAM, Turquía e Israel.
Los mayores hitos hasta ahora, además de Pasion>ie y ganar la categoría Emprendes en Madrid de los Premios Emprendedor XXI, han sido:
– En octubre de 2015 fueron una de las 100 startups finalistas en el South Summit, el mayor evento de startups del sur de Europa.
– En octubre también han sido una de las 15 Startups seleccionadas por Google en su Concurso de Startups Innovadoras en Mobile y también finalistas como Pyme Innovadora por AMETIC en sus premios Innova eVIA2015.
– Hace apenas dos semanas ganaron dos accésit a la Innovación y al Impacto Social en los Premios Emprendedor XXI los más importantes a nivel nacional.
Según Insulock, hoy en día el ecosistema de las startups en España está en su mejor momento, tienen más apoyo que nunca, desde buenos mentores que se comprometen con los proyectos, un buen número de competiciones de Startups donde validan las idea de negocio así como varias incubadoras y aceleradoras. También hay un buen número de alternativas para financiarse tanto publica a nivel nacional y europeo, como privada por business angels y venture capital. Hay inversión para casi todos los sectores y para todos los tamaños y momentos de una startup.
Las fortalezas más claras de las startups son los equipos que están cada vez mejor preparados, hay talento suficiente sin salir fuera a buscarlo, son innovadores como cualquier otro país. Sólo falta algo más de visión internacional desde el inicio, ser más ambiciosos.
Finalmente, como consejo para los futuros participantes del programa , Insulock recomienda aprovechar al 100 % todo el acompañamiento que es dado, es 100% útil y enfocado en hacer crecer a las Startups, Pasion>ie les ha dado mucha visibilidad y les ha permitido atraer mucho talento a su equipo.
Comentarios