¿Cómo funciona vuestro producto/servicio? PENSUMO es un innovador modelo de relación comercial entre usuarios y comerciantes que persigue un doble fin:
A: El Ahorro del cliente para el futuro (largo plazo) a partir de las microaportaciones que los comercios realizan en el Plan de Ahorro del consumidor cada vez que compran en los comercios asociados.
B: La fidelización del usuario con el comercio adscrito, por el valor diferenciador que este otorga.
La consecuencia mayor de una generalización del uso de este sistema entre la ciudadanÃa, serÃa el nacimiento de un nuevo pilar del sistema de pensiones, complementario al de la Seguridad Social (u otros en Europa), con la particularidad que resulta gratuito y voluntario para el beneficiario.
¿Cómo surgió la idea? El promotor de la idea (José Luis Orós) trabajó de 2000 a 2010 en el Dpto. de Markenting y Comunicación de El Corte Inglés y está familiarizado con el mundo del gran consumo, las marcas y los sistemas de fidelización. Fue tras una reflexión sobre como conseguir «clientes para siempre»
¿Cuál es vuestro modelo de negocio? Comisionamos a los comercios el 1% de las ventas que se producen en el circuito.
¿Cuál es el estado de la Startup ahora? La empresa se fundó en mayo de 2013, hemos realizado un piloto tecnológico y comercial en una población de 5000 habitantes, hemos firmado un Convenio de Colaboración con la aseguradora alemana ALLIANZ, y estamos a punto de poner en marcha el sistema en Zaragoza.
¿Qué tipo de inversores tiene la empresa actualmente? Tenemos inversores privados y un préstamo participativo del Gobierno de Aragón.
¿Cuál es el rol del equipo de emprendedores dentro de la Startup?
Jose Luis Orós Pineda: Director y Administrador de la empresa
Jesús Sanz Carbó: Responsable TIC y programación.
Roberto L. Ferrer: Licenciado en Derecho, Master en Informática JurÃdica y especialista en LOPD.
Mary Carmen Bozal: Responsable de Comunicación
Nacho Forastieri: Responsable de expansión
¿Cuál es el mayor aprendizaje recibido de vuestra experiencia como emprendedores? Cualquiera que tenga la determinación necesaria, puede conseguir un objetivo por ambicioso que sea.
¿Qué es lo que más os motiva/emociona de vuestro proyecto? Somos una empresa de Innovación Social, y creemos firmemente que vamos a cambiar el mundo ayudando a salvar el Estado del Bienestar tal y como lo conocemos.
¿Qué es lo más complicado de vuestra experiencia como emprendedores? Conseguir la financiación necesaria para las distintas fases del proyecto.
En vuestra opinión, ¿qué rasgos de personalidad son los más importantes para ser un emprendedor de éxito? Tenacidad e inmunidad al desaliento.
Si pudierais volver atrás en el tiempo, ¿qué hubierais hecho diferente? Posiblemente deberÃa haber comenzado antes a volcarme al 100% en el proyecto y en este momento estarÃa implantado a nivel nacional.
¿Qué factor o aprendizaje ha supuesto un mayor impacto o cambio en vuestro plan original? La inversión necesaria es sustancialmente mayor que la que en principio consideramos.
¿Qué consejo le darÃas a potenciales emprendedores? Observad constantemente vuestro entorno, en él se encuentran las respuestas a las preguntas más complejas.
Hay un momento para las ideas y otro para hacerlas tangibles, no teorizar demasiado y sed prácticos.
Comentarios