19
Mar

Los proyectos Pasion>ie desde dentro: Ikiora

Escrito el 19 marzo 2014 por entrepreneurship en emprender

ikiOra-logoIkiOra es el marketplace que permite comprar online y recibir en 1 hora. Nos apoyamos en las tiendas locales que se convierten en micro-almacenes repartidos capilarmente por toda la ciudad. A las tiendas que venden en ikiOra ofrecemos un servicio de ecommerce integral, nos ocupamos de todo: digitalización de catálogo, gestión de pedidos, logística y publicidad. Las tiendas consiguen aumentar sus ventas sin inversión y pagando sólo por lo que venden.

¿Cómo funciona vuestro producto/servicio? Los clientes que compran en ikiOra tienen una experiencia de usuario única y excelente al recibir sus compras en 1 hora o a la hora convenida. Comodidad, urgencia, olvido, un regalo de última hora o simplemente ahorro en tiempo y en coste de desplazamiento, son los factores que refuerzan nuestra propuesta de valor.

¿Cómo surgió la idea? La idea de ikiOra es en realidad el fruto de un proyecto ecommerce sobre el cual estabamos trabajando Angel y Laura en 2011, meses después se unió Isabel. Al desarrollar el business plan de la idea original, un ecommerce vertical de productos para el hogar y la decoración (los tres socios hemos trabajado en Arc Internacional, el arte de la mesa) nos encontramos con los problemas típicos de un ecommerce de este estilo: los  costes de almacenaje y de mercancía, los tiempos de entrega. A la pregunta “¿Porque tengo que esperar varios días si hay miles de productos estocados en las tiendas de la ciudad?” encontramos la solución de apoyarnos en las tiendas locales, a las cuales aportamos extraventa y oportunidad de vender online y sin inversión. Así nació ikiOra, tu compra online en 1 hora.

¿Cuál es vuestro modelo de negocio? ikiOra es un modelo de negocio B2B2C dirigido a Cliente Final y Detallista. Digitalizamos el producto local y lo conectamos con el consumidor local, ofrecemos una experiencia de usuario excelente con la entrega en 1 hora o a la hora convenida. Nos apoyamos en las tiendas físicas de la ciudad firmando contratos de distribución. Disponemos de sus productos para venderlos a través de nuestra plataforma. Ingresamos una comisión sobre las ventas realizadas, las tiendas pagan sólo si venden. El cliente final compra al mismo precio que en la tienda, y recibe sus compras en 1 hora o a la hora convenida, y asume los gastos de envío. Generamos extra-venta a los detallistas asociados, y una gran experiencia de compra online a los clientes finales.

¿Cuál es el estado de la Startup ahora? Acabamos de aterrizar en Madrid y estamos digitalizando el catálogo de las tiendas de la Capital.  Hemos captado los recursos que necesitamos para implantar el modelo en Madrid y a nivel nacional, hemos empezado con un Test en Zaragoza, nuestra ciudad de origen, y hemos comprobado que el modelo funciona.

¿Qué tipo de inversores tiene la empresa actualmente? ikiOra acaba de completar con  éxito su ronda de inversión Seed. Los fundadores,Ángel Bondía, Isabel Velasco y Laura D’Accardi hemos empezado la  actividad en 2012 con una inversión inicial de 25.000 € y el objetivo de poner en marcha un test en Zaragoza. En la operación seed hemos obtenido el apoyo de DaD la aceleradora de Rodolfo Carpintier, Alantis, ENISA y otros inversores privados. Ahora contamos con los recursos necesarios para conseguir el siguiente objetivo: poner en marcha con éxito nuestro servicio de “local-ecommerce” en Madrid.

Equipo-ikiOra ¿Cuál es el rol del equipo de emprendedores dentro de la Startup? Los 3 fundadores trabajamos en ikiOra con dedicación exclusiva desde febrero 2012. Empezamos con el minimo proyecto viable aprovechando al máximo los recursos propios que hemos invertido. Con una moderada inversión hemos conseguido testar un modelo de negocio con importante impacto en la sociedad. Apoyamos a un sector tan importante para la economía como es el comercio tradicional para que abra un canal de venta complementario, aportándole extraventa y generando valor en la transformación de este sector. Los clientes pueden recibir las compras en menos de una hora comprando en los comercios de la ciudad con la confianza y la calidad que un detallista ofrece. Nuestro nivel de compromiso es total: los tres socios hemos cambiado nuestra residencia y nos hemos trasladado a Madrid para poner en marcha ikiOra también en la capital.

¿Cuál es el mayor aprendizaje recibido de vuestra experiencia como emprendedores? El mayor aprendizaje es la actitud como personas, como emprendedor y como empresarios. Somos conscientes que estamos en una carrera de fondo  y hay que tener paciencia, mucha fuerza de voluntad y de superación. Persistencia y pasión son los ingredientes fundamentales para que nuestro sueño se haya convertido en realidad.

¿Qué es lo que más os motiva/emociona de vuestro proyecto? ikiOra es un proyecto con mucha proyección, que puede realmente convertirse en referente en local-ecommerce en España. Nos motiva y nos llena de adrenalina  ver comos están surgiendo otras iniciativas en EEUU como EbayNow, AmazonFresh o Google Shopping Express o actores más pequeños como Instacart y Postmates. Esto significa que el proyecto tiene sentido y que el ecommerce de proximidad con entrega en una hora o en el mismo día es una clara tendencia cuantificada para el 2016 en 26 mil millones de dólares.

¿Qué es lo más complicado de vuestra experiencia como emprendedores? Lo más complicado ha sido la búsqueda de financiación. El sistema de financiación en España creo que es todavía muy conservador, y llegar a inversores privados y Business Angels es muy costoso, sobre todo en una fase seed.

En vuestra opinión, ¿qué rasgos de personalidad son los más importantes para ser un emprendedor de éxito? Los rasgos más importante son la pasión, la persistencia y la automotivación.

Si pudierais volver atrás en el tiempo, ¿qué hubierais hecho diferente? Seguramente empezar con el test directamente en Madrid en lugar de hacerlo en Zaragoza. Pensamos que hubiéramos obtenido mejor tracción porque la necesidad que resolvemos es más clara en Madrid que en una capital de provincia….pero quien sabe?

¿Qué factor o aprendizaje ha supuesto un mayor impacto o cambio en vuestro plan original? En el test de Zaragoza haciamos agrupación de tiendas, es decir un cliente pedía varios productos de diferentes tiendas y nosotros haciamos una unica entrega. Antes de lanzar ikiOra en Madrid hemos modificado este aspecto: ahora se realiza un pedido por tienda desde la cual se hará la respectiva entrega.

¿Qué consejo le darías a potenciales emprendedores? 1) buscar unos compañeros de viaje validos y comprometidos, y hacer un pacto de socios con las tareas, responsabilidades y objetivos.  2) Testar cuanto antes la idea, no hace falta tener la herramienta perfecta para empezar  3) Si los recursos económicos son escasos, empezar con el mínimo proyecto viable.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar