24
Abr

La posibilidad de conectar la teoría con la práctica es un componente esencial en la educaciónuniversitaria, en especial para los estudiantes que cursan un grado en Administración de Empresas(BBA). Alumnos de IE University en la clase de «Social Entrepreneurship», que imparte la profesoraRachida Justo, se han beneficiado de esta experiencia práctica a través de un curso centrado en untrabajo ‘pro-bono’ de consultoría. El objetivo es que los estudiantes adquieran un alto conocimiento de los problemas a los que se enfrentan los emprendedores sociales.

Durante tres meses, más de una veintena de estudiantes de BBA han estado trabajando en pequeñosequipos con los clientes de una incubadora con sede en Madrid llamada UEIA: la primera aceleradoraeuropea de  proyectos sociales de base tecnológica. Esta iniciativa ha surgido de la necesidad a la quese enfrenta el tercer sector, que debe reinventarse en cuanto a la dirección de la sostenibilidad. GenerarUEIA (una huella social como medida del impacto social de una iniciativa) es cada vez más complicado yrequiere de soluciones que sean autosostenibles, no solo como organizaciones sociales o sin ánimode lucro.

Elcurso de IE University incluye trabajos en el aula y una comunicación frecuente (a través de correoelectrónico, conferencias y visitas in situ) con el fin de dar forma a un proyecto de consultoría viable en unárea específica con necesidad de organización.

«Para un estudiante universitario que estudia negocios, la oportunidad de trabajar con una empresasocial durante tres meses puede ser muy revelador», asegura Rachida Justo, quien también da clasesde emprendimiento en los programas de Executive Educationy MBAen el IE. «No sólo estos estudianteshan adquirido una valiosa experiencia, sino que además han sido capaces de crear un impacto real; dehecho, las empresas sociales han respondido con el mismo entusiasmo que los estudiantes y muchasde ella han comenzado a poner en práctica las ideas generadas por los alumnos. Esto demuestra lobeneficioso que es un entorno de trabajo diverso en el ámbito empresarial». En la sesión final del curso,cada equipo de estudiantes del BBA presentará su trabajo a sus clientes en la sede UEIA.

Durante este programa en particular, los estudiantes del BBA están trabajando con las cinco empresassociales asociadas con UEIA a las cuales presentaron sus conclusiones el pasado lunes 22 de abril:

1. AFABLES: El primer orientador social de ayuda a domicilio que ayuda a personas en situación dedependencia personal y sus familiares a escoger -a través de una web- al mejor profesional que cubrasus necesidades, en función de valoraciones, opiniones y recomendaciones de otros usuarios.www.afables.com

2. CIEN-PIES: Educación ciudadana para niños de 4 a 11 años. Ofrece coordinación vía web, conseguimiento GPS, para llevar a los escolares al colegio andando, guiados por profesionales. Refuerza laeducación social de manera práctica y divertida. www.cien-pies.es

3. CRECICLANDO: Plataforma de intercambio que fomenta el consumo responsable para madres y padres con bebés y niños, y para mujeres embarazadas. www.creciclando.com

4.TRIP-DROP: Portal que incorpora experiencias solidarias en los viajes por España y el mundo. Publicanecesidades (no monetarias) de centros y colectivos de todo el mundo, para que viajeros y vecinos lascubran personalmente www.trip-drop.com

5. PASAPORTE VERDE: Promoción del ecoturismo vía una aplicación para smartphones que pone encontacto a los beneficiarios y proveedores de paisaje. pasaporteverde.esDSC00050

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar