27
Sep

Primer laboratorio de empresas de clean technology

Escrito el 27 septiembre 2012 por Daniel Soriano en emprender

 

  

Enel y Endesa lanzan Enel Lab: el primer laboratorio de empresas de clean technology. A las seis mejores ideas se les premiará con un programa de crecimiento en el seno del Grupo que incluye una financiación de hasta 650.000 euros para la ejecución del proyecto piloto, así como asistencia legal, técnica y formativa por parte del Grupo.  Fuente: Enel Lab

Con motivo de su 50 aniversario, el grupo Enel invertirá hasta 15 millones de euros en los próximos tres años para incentivar proyectos de innovación en clean technology, presentados por start-ups italianas y españolas. La primera selección dio inicio en el mes de julio y concluirá en febrero de 2013, con la selección de seis start-ups que contarán con una financiación de hasta 650.000 euros y que seguidamente realizarán todo el proceso de desarrollo en el seno de la propia empresa.

Con esta iniciativa, el grupo favorece el desarrollo de nuevas empresas, estimulando la iniciativa empresarial y la innovación como instrumento fundamental de relanzamiento en este difícil momento de la coyuntura económica.

 

Dotación del Premio y Evaluación

El plazo de recepción de candidaturas estará abierto, on-line, desde el 1 de julio hasta el 15 de octubre. Pueden participar en el proceso de selección las empresas debidamente constituidas en Italia o en España, con capacidad acreditada de crecimiento y dispuestas a presentar un proyecto para la ejecución de productos o de servicios basados en clean technologies. A las seis mejores ideas se les premiará con un programa de crecimiento en el seno del Grupo que incluye una financiación de hasta 650.000 euros para la ejecución del proyecto piloto, así como asistencia legal, técnica y formativa por parte del Grupo. Las start-ups que hayan realizado los mejores proyectos de innovación industrial podrán recibir más adelante una nueva financiación, pudiendo igualmente integrarse en el universo Enel.

El proceso de evaluación incluye varias fases: una comisión interna seleccionará las ideas más prometedoras, sobre la base del plan de negocio presentado, en el que se deberá describir la viabilidad técnica, económica y financiera de la iniciativa, con especial referencia a la rentabilidad, a las perspectivas de mercado y a la cobertura de las necesidades financieras. En el segundo proceso de selección se escogerán los quince proyectos finalistas que serán presentados por las correspondientes start-ups durante una sesión de presentación ante el equipo directivo de Enel.

 

Programa

Las start-ups que resulten vencedoras emprenderán un proceso formativo para la realización del proyecto piloto que les ocupará todo el año 2013 y parte del 2014. El período de incubación se estructurará de manera que se pueda capitalizar el valor industrial del proyecto ejecutado. A la conclusión de la primera fase de incubación, Enel tendrá la facultad de decidir si integra a la sociedad en el seno del universo Enel o si concede una nueva inversión, manteniéndose el disfrute de los servicios prestados durante la primera fase.

Más información en http://lab.enel.com/

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar