23
Sep

Diario de un emprendedor en BANESPYME-ORANGE [día 5]

Escrito el 23 septiembre 2009 por Firma invitada en emprender

Sobre el autor

Pablo Conde es socio fundador de BLUGUÍA, una star-up de base tecnológica que trabaja para revolucionar el mercado de las guías turísticas, transformando la vivencia del turista al proporcionarle una herramienta que convierte su entorno en algo interactivo.  BLUGUÍA es una de las veintidós iniciativas seleccionadas para concursar en la novena edición del proyecto Banespyme-Orange.  Pablo ha aceptado compartir con los lectores de este blog sus experiencias como concursante.


El ¿último? Seminario de la Escuela BANESPYME-ORANGE.

Pues sí, era una sensación rara.  Nos reencontrábamos en el Instituto de Empresa después del verano con un extraño sentimiento… quizás este fuera nuestro último Seminario. Para algunos lo será…

El Seminario era sobre Recursos Humanos. Y es curioso oír hablar de Recursos Humanos cuando vienes de una gran empresa, más si es una grandísima del mundo de la construcción como es mi caso, donde más que de “recursos humanos” se habla de “personal”.  La gente de Ábaco XXI, desde su amplia experiencia, nos habló de cómo seleccionar y motivar a nuestro equipo, de “pensar” en el perfil que necesitamos, tanto desde el punto de vista de la formación como de las aptitudes personales sin dejarnos llevar por “lo que siempre se pide”. ¿Personalidad extrovertida y capacidad de trabajo en equipo para un guardia jurado nocturno que patrulla en solitario? Pues mejor que no. ¿Ingeniero Superior con tres idiomas, preferible MBA para realizar tránsitos de maletas en la T4? Pues posiblemente nos colapse el sistema.

Hablamos de la necesidad de valorar a nuestros recursos humanos, nuestra mejor arma para competir. Y para valorar los recursos significa saber que necesitan, que desean… Y es curioso que una cosa que sabemos, que sentimos en nuestras propias carnes, una cosa en la que creemos como es “el dinero no lo es todo”, a la hora de aplicarlo a los demás nos cuesta tanto. Un aliento, una palabra, una sintonía personal es mucho más efectivo.  Pero que difícil es, a veces es más cómodo culpar al vil metal.

Se habló mucho también de la necesidad de conciliar la vida familiar y profesional… y también la personal. Ya no es tiempo de “calentar la silla”, ya no es tiempo de “quedarse el último”, ya no es tiempo de “echar horas”… Nuestras empresas, las que participamos en el Proyecto Banespyme-Orange son pequeñas, pero tienen que ser forzosamente innovadoras y revolucionariamente productivas, y la gestión de recursos humanos, con modelos novedosos, será la primera manera que tengamos de demostrarlo.

Y para finalizar, las despedidas… más o menos del tipo “espero verte el treinta y uno”. Una lástima, aunque nos queda la satisfacción de saber que una compañera con un gran proyecto social ha conseguido ponerlo en marcha. Un banco la ha apoyado. Y con la que está cayendo. El proyecto es bueno y será bueno para los más desfavorecidos. Me alegro muchísimo por ella.

Suerte a todos… espero veros el treinta y uno.

PD: No puedo dejar de reseñar la gran noche que pasé en Madrid, en una fantástica “Noche en Blanco” entre amigos. Mercado de San Miguel, Plaza Mayor, Santa Ana, Prado, Gran Vía… Fantástico.  Esto también forma parte, en cierto modo, de la experiencia Banespyme-Orange.

“Todo lo que no es una puerta es un muro”, dice un micropoema de Benjamín Prado.  Estaba impreso en el globo que solté al aire en la Plaza Mayor. Yo añadiría: “Y viceversa”.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar